
Interés General | 5 ago 2020
“Más trabajo, menos reincidencia”
Capacitan a privados de libertad de cárceles bonaerenses en revestimiento a rodillo de manera remota
El curso lo dictó una empresa en cuatro dependencias penitenciarias de La Plata, Lomas de Zamora, San Martín y Mar del Plata. Fueron 40 los internos y detenidas que obtuvieron certificados
Un grupo de 40 personas privadas de libertad alojadas en cuatro cárceles bonaerenses se capacitaron mediante un curso remoto sobre revestimiento a rodillo, en una iniciativa dentro del marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, tras un acuerdo con una empresa.
La actividad formativa la dictó la empresa Anclaflex y se desarrolló en las Unidades 18 Gorina, 40 de Lomas de Zamora, 47 San Martín y 50 de Batán, un establecimiento que alberga a mujeres.
A través de una reconocida plataforma virtual de conferencias, las personas privadas de su libertad fueron capacitadas con el objetivo de que puedan adquirir, a pesar del contexto determinado por la pandemia del Covid-19.
Los internos que asistieron a la capacitación lo hicieron concurriendo a aulas donde contaban con los materiales tecnológicos necesarios para acceder a la plataforma en forma tal que se pudo respetar y mantener el distanciamiento social establecido por los organismos internacionales especializados en salud.
Todos los asistentes a la conferencia organizada por la Dirección de Promoción e Inclusión Socio Laboral, dependiente de la Subdirección General de Trabajo y de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense, recibirán una constancia de participación por parte de la empresa Anclaflex.
Nahuel, uno de los participantes de la Unidad 47, destacó que “estuvo bueno porque además de asistir a la conferencia pude poner en práctica lo que aprendí. Quiero continuar realizando estas capacitaciones para poder trabajar en distintas bases de materiales”.
Por su parte, el Director de Promoción e Inclusión Sociolaboral, Marcos Di Lorenzo, explicó que uno de nuestros principales objetivos es “que las personas detenidas logren capitalizar su tiempo, modificando sus creencias limitantes y transformar su modelo mental para que encuentren nuevas motivaciones. El hecho de que puedan aprender distintos oficios hace que su reinserción social pueda concretarse como una realidad ya que estarán calificados para desarrollarse en el mercado laboral de manera tal que ellos mismos se vean como actores positivos de la sociedad”.
Asimismo, ya se está trabajando en repetir la experiencia en otros establecimientos ampliando también los cursos que estarán a disposición de todas las personas privadas de su libertad interesadas en participar.
Alfonso Bonfiglio, de la empresa mencionada, dijo que “Anclaflex es una pyme argentina que desde sus inicios tenía la idea de capacitación. Y comenzamos a dar cursos en algunos Municipios, en ONGs, en cárceles y Centros de Liberados”.


Para celebrar el 25 de Mayo
Privados de libertad de una cárcel bonaerense elaboraron pasteles y pan para merenderos y ollas populares

Por videollamada
Alak abrió un ciclo de conferencias para abordar políticas de inclusión de las personas liberadas

Lanzan un taller literario para cincuenta privados de la libertad de un pabellón de la cárcel de Alvear

Florencio Varela
Kicillof inauguró junto al presidente Alberto Fernández nuevas obras para el sistema penitenciario

“Más trabajo, menos reincidencia”
En una cárcel bonaerense pusieron en valor una cocina de campaña para un centro de Veteranos y Ex Combatientes de Malvinas

En la Unidad 31 Florencio Varela
Suman un nuevo pabellón literario en una cárcel bonaerense

Con encuentros semanales virtuales
Impulsan un taller literario para fomentar la lectura y la escritura creativa en la cárcel de mujeres de Batán

En la Unidad 52
Mujeres privadas de libertad elaboraron pijamas y tapabocas para niños alojados en el Hogar Sagrado Corazón de Azul

Prueba piloto
Justicia y la Defensoría del Pueblo lanzaron "Programar Futuro"

Trabajo y solidaridad
Personas privadas de libertad de una cárcel bonaerense donaron una cabina sanitizante anti Covid a una escuela

Educación en contexto de encierro
Treinta privados de libertad cursan de manera remota curso introductorio para estudiar Derecho

Participaron cinco países latinoamericanos
Presentaron el programa “Más Trabajo, menos Reincidencia” en una jornada internacional

De manera virtual
Personas privadas de libertad de cárceles bonaerenses participaron por primera vez en un torneo de ajedrez universitario
