Política  Martes 20 de Mayo del 2025 - 15:22 hs.                46
  Política   20.05.2025 - 15:22   
AmCham Summit
Ritondo sostiene posible acuerdo entre LLA y el PRO pero "sin traspaso de dirigentes"
En AmCham, el referente del PRO anticipó que el espacio que conduce Macri respaldará la agenda legislativa del oficialismo, pese a la tensión.
Ritondo sostiene posible acuerdo entre LLA y el PRO pero "sin traspaso de dirigentes"

“El PRO va a seguir acompañando todas las reformas y las necesidades del Gobierno para dar gobernabilidad y ratificamos nuestra posición frentista en la provincia de Buenos Aires para enfrentar al populismo”, reveló durante su disertación en AmChamSummit. 

La definición del legislador amarillo llega un día después de que la lista de La Libertad Avanza que encabezó el vocero presidencial, Manuel Adorni, se impusiera en los comicios legislativos porteños, y aventajara a Silvia Lospennato (PRO) por 233.474 votos.

“Soy presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y del bloque del PRO en la Cámara de Diputados”, reafirmó Ritondo al tiempo que desestimó su pase a las filas libertarias.

Por su parte, aclaró: “Si trabajo para que en la provincia haya un frente en común con LLA para desterrar al populismo”.

En la misma línea, agregó: “No tiene que haber paso de dirigentes, sino un frente, una alianza, ir juntos en una elección aquellos que queremos un cambio profundo”.

Para el diputado, el gobierno de Axel Kicillof busca priorizar mantener “por tiempo indeterminado” el poder en el territorio bonaerense para “aguantar hasta que puedan ser Gobierno”. “Tenemos una misión en la provincia, entendiendo cual es nuestra responsabilidad, y especialmente la gente nos pide ir juntos y hay que aprender de los errores que cometimos”, sintetizó.

A su turno, el diputado de la Unión Cívica Radical Rodrigo De Loredo postuló la necesidad de crear un frente común, post elecciones nacionales de octubre, entre “los estabilizadores del mundo no justicialista” para sancionar un conjunto de reformas que planteó como necesarias. 

“Las reformas que se necesitan para un mundo político y cultural del país son la reforma sindical, impositiva, laboral, la monetaria”, enumeró, y aclaró: “Este es el desafío post octubre. El mundo justicialista no va a favor de esto". 

Asimismo, planteó que el gran objetivo es “evitar que vuelva" el kirchnerismo para avanzar en conquistar un marco de previsión que de lugar a un proceso de estabilidad en el país. “Los que vienen tiene una agenda totalmente distintas”, sentenció. 

De Loredo que, en la actualidad, el debate de un frente común de la oposición al peronismo es “un planteo de formas” cuando debería ser de contenidos. “En Córdoba tenemos un ejemplo de eso, hay un gobernador que tiene esa dinámica y que considera que todo tiene precio por eso compra y coopta dirigentes. Pasó que fueron a un outlet del radicalismo y se llevaron a aquellos que ya estaban de remate y que no tienen un prestigio dirigencial”, postuló.

Por último, el legislador radical cuestionó la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires al calificarla de “fondo de olla”, y pidió dar lugar a lo que calificó como “una vocación mayoritaria” para respaldar el rumbo económico del presidente Javier Milei. “Hemos acompañado al Gobierno en las decisiones económicas necesarias, sin matices, pero tenemos diferencias en las perspectiva institucional y cultural. Pero el que crea que se puede equilibrar las cuentas sin un costo político y social es un chanta”, concluyó. (NA)


  Temas relacionados
CRISTIAN RITONDOLA LIBERTAD AVANZA


COMENTÁ LA NOTA