El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lamentó el fallecimiento del papa Francisco y consideró que su muerte significa haber perdido al "vocero más importante de la justicia social" a nivel internacional.
En medio de la conmoción por el deceso del Santo Padre, el mandatario provincial calificó a Francisco como un "verdadero faro" en medio de "corrientes ideológicas y políticas que se han impuesto", al hacer referencia a los gobiernos de ultraderecha que surgieron en los últimos años.
"Con su muerte se perdió un referente internacional. El más importante, un verdadero faro para algo que falta en el mundo entero por corrientes ideológicas y políticas que se impusieron por sobre algo que es estrictamente necesario y urgente. Con el papa Francisco se va el vocero más importante de la justicia social", subrayó Kicillof durante un acto en San Martín.
Sobre el legado del Sumo Pontífice, el gobernador consideró que le dejó a la sociedad la "obligación" de "llenar ese espacio" y sostener sus ideas "en momentos adversos".
"En momentos donde una ultraderecha desalmada y cruel plantea una guerra contra los inmigrantes y los desplazados, creo que se inicia una etapa donde cada uno de nosotros tenemos la obligación de hacer realidad la palabra de Francisco", planteó Kicillof.
Asimismo, calificó al Santo Padre como un líder que trascendió su obra eclesiástica y tuvo un papel "mucho más grande" a escala local y mundial. "Creo que nos vamos a ir dando cuenta con el tiempo de la importancia de su obra y de las discusiones que dio Francisco", concluyó. (NA)