En medio de tensiones internas dentro del peronismo y tras el desdoblamiento de las elecciones provinciales dispuesto por Axel Kicillof, la oposición presentó un nuevo proyecto de “Ficha Limpia” en la Legislatura bonaerense que podría complicar la eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
Según informó Infobae, la iniciativa fue presentada este martes por la diputada Romina Braga, de la Coalición Cívica, junto a sus pares Maricel Etchecoin Moro y Luciano Bugallo. El proyecto propone que ninguna persona condenada penalmente por delitos dolosos pueda postularse a cargos provinciales, municipales o comunales, ni siquiera a cargos partidarios, aunque la sentencia aún no esté firme.
La propuesta impacta de lleno en el escenario político, ya que el kirchnerismo baraja la posibilidad de que Cristina Kirchner encabece la lista de diputados por la Tercera sección electoral. La expresidenta fue condenada en 2024 por la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aunque la sentencia todavía no fue confirmada por la Corte Suprema.
Desde el bloque opositor aseguraron que el objetivo del proyecto es “fortalecer la integridad y transparencia” en el ámbito político bonaerense. Sin embargo, desde el peronismo lo interpretan como una maniobra directa para impedir la participación electoral de CFK.
La discusión promete tensiones: la Coalición Cívica tiene apenas tres bancas, pero podría sumar apoyos desde sectores del PRO o La Libertad Avanza. No obstante, el peronismo podría unirse en su rechazo, lo que dificultaría su avance en la Legislatura.
El proyecto también retoma antecedentes como el fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense en 2007 sobre la postulación de Luis Patti, donde se sostuvo que la existencia de una condena penal puede ser suficiente para justificar una inhabilitación.
En paralelo, el Congreso nacional ya dio media sanción a una ley de “Ficha Limpia” para cargos nacionales. El 12 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó esa norma con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. El texto se encuentra en el Senado con dictamen favorable para su tratamiento.