Gremios  Jueves 10 de Abril del 2025 - 10:57 hs.                140
  Gremios   10.04.2025 - 10:57   
Se abre la sucesión
"Se cumplió un ciclo": Tras nueve años, Daer deja la CGT
El integrante del triunvirato de la central obrera anunció que no renovará su mandato en noviembre cuando se definan las nuevas autoridades.
"Se cumplió un ciclo": Tras nueve años, Daer deja la CGT

En una reunión reservada con dirigentes sindicales, Héctor Daer confirmó que no buscará un nuevo mandato como secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT). El anuncio sorprendió a la dirigencia gremial y abrió el camino a una etapa de renovación en la central obrera, de cara al congreso de autoridades previsto para noviembre.

Daer, actual cotitular de la CGT, comunicó su decisión este martes, antes de la conferencia de prensa realizada en la sede de la calle Azopardo. Lo hizo durante un encuentro en su despacho, donde estuvieron presentes figuras clave del sindicalismo como Carlos Acuña, Octavio Argüello, Andrés Rodríguez, Sergio Romero, Juan Carlos Schmid, Julio Piumato y su hermano Rodolfo Daer.

El dirigente de Sanidad argumentó un “desgaste” en su gestión como principal motivo de su decisión. También aclaró que su prioridad, antes de dejar el cargo, será “acomodar” la estrategia de la CGT frente a la nueva reforma laboral que impulsa el Gobierno. En ese sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó en las últimas horas que volverán a insistir en el Congreso con los cambios incluidos en el DNU.

Nuevo escenario sindical y nombres en danza

Hasta hace poco, muchos dirigentes creían que Daer buscaba consenso interno para convertirse en el único secretario general, en reemplazo del actual triunvirato. Sin embargo, su anuncio cambió el panorama. Ahora, todo apunta a un esquema de conducción compartida, integrado por tres o cuatro referentes gremiales.

Según trascendió, Daer impulsa al actual secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, como parte de la futura cúpula. Sola es titular del Sindicato del Seguro y responde al sector de Sanidad. Otros posibles nombres son Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) y Daniel Vila (Carga y Descarga), este último apadrinado por Luis Barrionuevo.

El congreso de renovación de autoridades se celebrará en noviembre. Allí se definirá quiénes integrarán la nueva conducción de la CGT hasta 2029. Hasta el momento, ningún dirigente reúne el consenso suficiente para ocupar el cargo de secretario general único. Por eso, crece la opción de mantener una estructura colegiada.

Mientras tanto, Daer prepara elecciones en su gremio, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de Buenos Aires. Lleva 32 años al frente del sindicato y planea adelantar la votación a junio para despegarla del congreso cegetista. Busca evitar el armado de una lista opositora y garantizar su continuidad.

En los últimos meses, Daer endureció su postura frente al Gobierno nacional. De ser una figura dialoguista pasó a encabezar el sector más combativo de la CGT. Fue uno de los principales impulsores del tercer paro general contra la gestión de Javier Milei, previsto para este jueves. Su viraje generó fricciones con sectores más moderados como Gerardo Martínez o Armando Cavalieri.

La salida de Daer reconfigura el mapa sindical. Con su retiro, se abre una puja entre distintos sectores por el control de la CGT. La próxima conducción deberá enfrentar un escenario complejo, marcado por tensiones con el oficialismo, un escenario económico desafiante y debates internos sobre el rumbo del movimiento obrero.


  Temas relacionados
CGTHECTOR DAER


COMENTÁ LA NOTA