"Hay sellos de goma, cámaras empresarias, que dicen representar asociaciones de jóvenes, mujeres, de calles o avenidas que en la realidad no tienen una representación significativa que justifiquen fondos del INACAP, incluso hay integrantes que ni siquiera son empresarios o no pertenecen al rubro que dicen representar y se fueron multiplicando con los hijos y las mujeres de los propios dirigentes", sostuvo Pagano y agregó: "se convirtió en un curro para alimentar a la casta gremial empresaria"
"El objetivo es seguir buscando este tipo de cajas, que suelen aparecer con 'letra chica' en convenios colectivos de Trabajo o resoluciones que sólo desalientan las inversiones, encarecen los costos laborales y se trasladan a precios", señaló.
La diputada anticipó que prepara más medidas para acercarle al ministro de Desregulación, gracias al diálogo permanente con el sector empresario. "Hay que terminar con los costos ocultos que encarecen los precios argentinos", concluyó.