
Gremios | 5 ene 2021
Paritarias
Estatales pidieron que se llame a "cuarto intermedio" y que se "mejore la oferta realizada"
A través de un comunicado, ATE y Fegeppba exigieron un cuarto intermedio, luego de que consideran como "insuficiente" la oferta presentada por el gobierno en el marco de la primera reunión paritaria del año, celebrada ayer.
"Entendemos que el estado está en condiciones y debería hacer un esfuerzo mayor que garantice que no haya salarios en la administración pública provincial por debajo de la proyección inflacionaria anual”, advirtieron en el escrito.
En otro párrafo del comunicado, los gremios aseguraron que "expresamos nuestro desacuerdo con que el gobierno haga una sola propuesta y la considere la única posible cerrando toda posibilidad de avance en la negociación".
La negociación actual busca cerrar el aumento de 2020. Hasta ahora, los estatales acumularon un incremento del 28,5% contra una inflación que en noviembre llegó al 30,9% (según el Indec)
Según trascendió tras el encuentro, la propuesta entregada por la administración provincial, incluyó un traspaso de $ 650 al básico de los $ 4 mil del bono de febrero del año anterior y habría un aumento equivalente al 2%. Además, el Gobierno ofreció mantener dos bonos de $ 2 mil para los meses de enero y febrero.
EL COMUNICADO EMITIDO POR LOS GREMIOS ESTATALES:
En tanto, Miguel Zubieta, del Sindicato de Salud Pública manifestó que "el gobierno de Axel Kicillof debe hacer un esfuerzo más en la paritaria de la 10.430".


Paritarias
FEGEPPBA rechaza y espera una mejor propuesta para el próximo lunes

Presentaron una propuesta
De Isasi: “Los estatales demostramos en esta pandemia que somos esenciales, necesitamos aumento salarial ya”
