
Interés General | 21 may 2020
Trabajo en contexto de encierro
En las cárceles bonaerenses 400 privados de libertad elaboran 300.000 kilos de pan mensuales para autoconsumo
La producción se lleva adelante en panaderías que funcionan en 33 penales y que luego se distribuyen al resto de las dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense. Destacan la formación en un oficio con inserción en el mercado laboral. Hay experiencias solidarias.
En 33 penales bonaerenses funcionan panaderías en las que 399 privados de libertad elaboran unos 10.000 kilos de panificados diarios para autoconsumo y para distribuir en el resto de las 52 Unidades Carcelarias y cinco Alcaidías que dependen del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Se trata de una experiencia de trabajo pero también de formación, debido a que se brindan capacitaciones formales e informales en un oficio con demanda en el mercado laboral. Además, se producen alimentos para donar a entidades que asisten a gente con necesidades.
Todas estas actividades se coordinan desde la Dirección General de Asistencia y Tratamiento y la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, y se elaboran con materia prima adquirida por la Dirección General de Administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
La labor se realiza a través de 33 panaderías situadas en la provincia de Buenos Aires las cuales van abasteciendo a la totalidad de Unidades Penales, luego de jornadas de trabajo de unas 8 horas diarias.
Dentro de estos talleres de producción se elabora el pan de consumo diario y se llevan a cabo capacitaciones laborales formales e informales, tanto para elaborar pan, pizzas, bizcochos, facturas, tortas y otras reposterías.
En las panaderías de los penales también se realizan actividades sociales y vinculadas a la Justicia Restaurativa Reparadora en donde el daño causado a la sociedad de alguna manera se resarce con donaciones de mano de obra para entidades que brindan servicio comunitario.
Cabe destacar que días atrás, un grupo de ocho internos de la Unidad 5 Mercedes elaboraron 400 kilos de pan que fueron distribuidos a sectores afectados económicamente por la pandemia.
Los alimentos fueron entregados como refuerzo alimentario a través de un convenio realizado entre la Subdirección General de Trabajo Penitenciario y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Mercedes.
En ese acuerdo se estableció que los internos voluntarios donan su mano de obra para trabajar con los elementos provistos desde el Municipio.
Darío, uno de los internos que participa del proyecto contó que “para mí y mis compañeros es un orgullo poder hacer algo por quienes más lo necesitan en este momento tan difícil”.
Las Unidades donde funcionan las panaderías son 1, 22 y 25 Olmos, 8 Los Hornos, 9 La Plata, 10 Melchor Romero y 18 Gorina.
Las panaderías funcionan además en la Unidad 2 Sierra Chica, 3 San Nicolás, 4 Bahía Blanca, 5 Mercedes, 6 Dolores, 7 y 52 Azul, 11 Baradero, 13 y 16 Junín, 14 y 30 Alvear, 15 Batán, 17 Urdampilleta, 19 Saavedra, 20 Trenque Lauquen, 21 y 41 Campana, 28, 36 y 51 Magdalena, 37 Bárker, 39 Ituzaingó, 42 Florencio Varela, 43 La Matanza, 48 San Martín.
Desde estas 33 unidades penales se distribuye la producción para el autoconsumo de la totalidad de la población carcelaria de la Provincia.


Por la cuarentena ocasionada por el Coronavir
Ya se aplica el plan de continuidad pedagógica de la mano de los celulares registrados en las cárceles bonaerenses

Crisis carcelaria
El Gobierno construirá centros modulares de aislamiento para presos

Medidas de bioseguridad
En un mes, casi un centenar de presos bonaerenses fabricaron 85.000 barbijos en 12 talleres textiles

Plan de continuidad pedagógica
Todas las escuelas cárceles de la Provincia recibieron los cuadernillos del programa “Seguimos Educando”

Servicio comunitario
Privados de la libertad de una cárcel de San Martín fabricaron 2.800 tapabocas para que distribuya el Padre Pepe

Capacitación laboral y solidaridad
Privadas de libertad de una cárcel bonaerense colaboran con la confección de pelucas para pacientes oncológicos

Por el impacto del Covid-19
Lanzan un programa de contención psicológica para las personas privadas de libertad en cárceles y alcaidías bonaerenses

En la Unidad 52
Mujeres privadas de libertad elaboraron pijamas y tapabocas para niños alojados en el Hogar Sagrado Corazón de Azul

Prueba piloto
Justicia y la Defensoría del Pueblo lanzaron "Programar Futuro"

Educación en contexto de encierro
Treinta privados de libertad cursan de manera remota curso introductorio para estudiar Derecho

Literatura en contexto de encierro
Emotivo homenaje a Quino por parte de privados de libertad de una cárcel bonaerense
