Política  Jueves 07 de Agosto del 2025 - 14:54 hs.                123
  Política   07.08.2025 - 14:54   
Elecciones 2025
El PRO y La Libertad Avanza sellan acuerdo electoral en Capital: boleta violeta y pacto hasta 2027
El PRO y La Libertad Avanza oficializaron un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, sellando una alianza que llevará el nombre de “La Libertad Avanza” y que prescinde de toda simbología o mención al partido fundado por Mauricio Macri. Difundieron un comunicado.
El PRO y La Libertad Avanza sellan acuerdo electoral en Capital: boleta violeta y pacto hasta 2027

En un comunicado conjunto publicado este mediodía, el PRO y La Libertad Avanza oficializaron su alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires, con un tono marcadamente libertario y una narrativa que busca enmarcar el acuerdo como parte de una “causa justa y noble”. El texto, cuidadosamente redactado por los equipos técnicos de ambos partidos, confirma que trabajarán juntos hasta 2027 y que el objetivo principal es consolidar en el Congreso la agenda de reformas impulsada por el presidente Javier Milei.

El acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” —así titulado sin estridencias— sostiene que “las ideas de la libertad que en el pasado han hecho grande a esta Nación nos unen, especialmente la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”. En ese marco, se comprometen a evitar que prospere “el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza”.

El comunicado no menciona en ningún momento la gestión de Jorge Macri en la Ciudad, a pesar de que desde el entorno del jefe de Gobierno se había solicitado explícitamente que los libertarios incluyeran un gesto de respaldo. La omisión fue interpretada como una señal de que el acuerdo responde más a la lógica nacional que a una articulación local.

La boleta será presentada bajo el nombre “Alianza La Libertad Avanza”, con color violeta y sin símbolos del PRO. Los candidatos a senadores serán exclusivamente libertarios, mientras que el PRO ocupará los puestos quinto y sexto en la lista de diputados nacionales. La estructura refleja una subordinación táctica del partido amarillo, que busca mantener presencia parlamentaria sin disputar liderazgo simbólico.


                                   Duros cuestionamientos de María Eugenia Vidal

En paralelo, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se desmarcó públicamente del acuerdo. “No vale todo por un cargo”, declaró, y confirmó que no será candidata ni participará de la campaña. La exgobernadora había anticipado su rechazo meses atrás a Mauricio Macri y Jorge Macri, y ahora lo ratifica con una postura crítica que expone las tensiones internas del PRO frente a su alianza con el oficialismo libertario.

El comunicado, más que un anuncio electoral, funciona como una declaración de principios: los firmantes se presentan como instrumentos de una causa superior, en palabras que remiten directamente al discurso presidencial. En ese sentido, el pacto no solo redefine el mapa político porteño, sino que también consolida el liderazgo de Karina Milei como articuladora estratégica del oficialismo.




COMENTÁ LA NOTA