Política  Martes 05 de Agosto del 2025 - 09:02 hs.                213
  Política   05.08.2025 - 09:02   
Discurso en la Fundación Faro
Milei: “Si llegamos a ganar la provincia, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”
“En un acto cargado de definiciones, Milei puso la mira en la provincia como escenario clave de su batalla contra el kirchnerismo.” También defendió su reciente veto a iniciativas que aprobó el Congreso en un discurso de la Fundación Faro.
Milei: “Si llegamos a ganar la provincia, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”

En un acto político celebrado en el Yacht Club de Puerto Madero, Javier Milei volvió a encender la escena con una frase cargada de intencionalidad: “Si llegamos a ganar la provincia, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”. El mensaje, pronunciado frente a referentes libertarios como Agustín Laje, Luis Caputo y Axel Kaiser, dibuja el horizonte estratégico del oficialismo para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Milei trazó una línea directa entre la victoria electoral en el principal distrito del país y el cierre de ciclo de lo que llamó “el infierno kirchnerista”. La frase, provocadora en su formulación, funcionó como declaración de guerra cultural y política, reforzando el eje confrontativo que caracteriza su discurso presidencial.

Durante el evento organizado por la Fundación Faro, Milei denunció posibles irregularidades en la elección bonaerense, al cuestionar el uso de boletas múltiples de papel frente a la boleta única que rige a nivel nacional. Esta crítica se inscribe en su narrativa de desconfianza institucional, especialmente dirigida al sistema político heredado.

El presidente también defendió sus recientes vetos legislativos, enfocándose en proyectos vinculados a jubilaciones y moratorias previsionales. Sin nombrarla, deslizó una ironía contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, dando cuenta de las fricciones internas que atraviesan a La Libertad Avanza.

La elección del tono —más filosófico que técnico— dejó en claro que Milei concibe el proceso electoral no sólo como trámite democrático, sino como campo de batalla ideológico. “La batalla cultural es la que sostiene todo”, aseguró, reafirmando que sin ella “las reformas no se sostienen en el tiempo”.

Finalmente, proyectó que la elección de septiembre marcará “el techo del kirchnerismo y el piso del oficialismo”, dejando entrever que su verdadero envión se jugará en octubre, cuando se definan los cargos legislativos nacionales. Para Milei, Buenos Aires no es sólo una provincia clave; es el símbolo final de una disputa que va mucho más allá de los votos.


  Temas relacionados
JAVIER MILEI


COMENTÁ LA NOTA