Interés General  Viernes 18 de Julio del 2025 - 11:37 hs.                66
  Interés General   18.07.2025 - 11:37   
La Plata
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebró sus 40 años con un emotivo acto en la UNLP
Con una jornada cargada de emoción, reconocimientos y reflexión colectiva, el Colegio de Sociólogos y Sociólogas de la Provincia de Buenos Aires conmemoró sus 40 años de historia institucional en el Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El evento reunió a autoridades universitarias, referentes del campo profesional y académico, exconsejeros y actuales dirigentes de la entidad, en un espacio de reencuentro y reafirmación del compromiso con el ejercicio ético y transformador de la sociología.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebró sus 40 años con un emotivo acto en la UNLP

El acto fue encabezado por el presidente del Colegio, Alejandro Terriles, quien ofreció un discurso cargado de memoria institucional y perspectiva histórica. “Celebramos los 40 años del Colegio de Sociólogos y Sociólogas de la Provincia de Buenos Aires. Desde la sanción de la Ley 10.307 en 1985, esta institución ha sido hogar, referencia y punto de encuentro para generaciones de profesionales comprometidos con el estudio y la transformación de nuestra sociedad”, afirmó.

Terriles destacó que estas cuatro décadas fueron “años de construcción, de debates intensos, de búsqueda de sentido y de afirmación del rol profesional de la sociología en la vida pública”. También puso en valor la consolidación del Colegio como espacio de formación, diálogo y defensa del ejercicio comprometido de la profesión, en un contexto de permanentes transformaciones sociales. “Fueron décadas atravesadas por cambios sociales profundos. Y allí estuvimos: con nuestras herramientas, nuestras preguntas, nuestras convicciones”, expresó.

Durante la ceremonia, se realizó también la jura de nuevos matriculados provenientes de todos los rincones de la provincia, quienes recibieron sus credenciales y diplomas que los acreditan como integrantes plenos del Colegio. El momento fue uno de los más emotivos de la jornada, simbolizando el ingreso de una nueva generación de profesionales al ejercicio ético y colectivo de la sociología.

La jornada incluyó, además, un sentido homenaje a colegas que fueron pilares del crecimiento institucional. Fueron distinguidos por su trayectoria: María Antonieta Almeida, Oscar De Noia, Enrique Sette, Juan del Pino, María Angélica Masson y Enrique Fernández Conti. A su vez, se reconoció el aporte a la gestión de la entidad de Silvia Arismendi, Cecilia Grassi, María Carletti, Andrea González, Carina Scaglia y Miguel Davidziuk, este último expresidente del Colegio bajo la Ley 23.553 y actual tesorero.

Entre las autoridades presentes se destacó el rector de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, quien también dirigió unas palabras al auditorio. “Para nosotros es siempre una buena noticia compartir actividades concretas con los colegios, con los profesionales de la Provincia de Buenos Aires, de muchas disciplinas, campos de conocimiento”, expresó.

En ese sentido, López Armengol subrayó la importancia del vínculo entre la universidad y las entidades profesionales: “Nosotros estamos convencidos de lo importante que es el trabajo permanente y continuo entre ambas instituciones, porque es una relación casi inevitable: quienes pasan por la universidad, muchas veces luego se vinculan a través del colegio profesional, que se convierte en una nueva casa en el ejercicio de su profesión”.

El rector también reflexionó sobre el rol que ocupan los graduados dentro del gobierno universitario y en la construcción de puentes entre la academia y el mundo laboral: “El graduado es el único claustro que nunca deja de serlo. Puede dejar de ser profesor o estudiante, pero siempre seguirá siendo graduado. Y su mirada externa oxigena la vida universitaria”.

El encuentro fue impulsado desde la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP, a cargo de Javier Mor Roig, y se inscribió en una política sostenida de articulación con colegios y consejos profesionales. La jornada cerró con un brindis colectivo y la certeza compartida de que el Colegio seguirá siendo un actor clave en la defensa de la profesión, el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.


  Temas relacionados
UNLP


COMENTÁ LA NOTA