Milei llegó acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y miembros clave de su gabinete, entre ellos Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, declaró el mandatario al ingresar al acto, reafirmando su respaldo al proceso judicial que busca condenar a los responsables del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.
Armoza: “El silencio es complicidad”
El único orador fue Osvaldo Armoza, presidente de la AMIA, quien exigió celeridad en la causa Nisman y denunció la falta de avances en la investigación. “¿También deberán pasar 30 años para encontrar culpables?”, se preguntó, en un discurso que apuntó directamente contra el fiscal Eduardo Taiano y el juez Julián Ercolini.
Armoza también reiteró la acusación contra Irán como “máximo responsable” del atentado, y pidió que Argentina declare a las Fuerzas Quds como organización terrorista. “El terrorismo está más activo que nunca”, advirtió, señalando la infiltración iraní en Latinoamérica como una amenaza persistente.
Seguridad reforzada y contexto internacional
El acto se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad, con vallados, controles metálicos y presencia de agentes encubiertos. La escalada de tensión con Irán se intensificó tras la decisión judicial de avanzar con el juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses, medida que el régimen persa calificó como “ilegal y politizada”.
Milei, por su parte, celebró el fallo: “Las basuras que planificaron el atentado desde sus oficinas en Irán van a poder ser condenadas en ausencia”, expresó días antes del acto.
Memoria activa
La ceremonia incluyó la proyección del video “Aniversario”, narrado por Ricardo Darín, y una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel. Mariana Fabbiani condujo el evento, que cerró con la lectura de los nombres de las víctimas y la colocación de flores.
A tres décadas del ataque, el reclamo por justicia sigue vigente. “Todavía no pudimos vencer a la impunidad, pero no nos derrotaron”, concluyó Armoza, en un mensaje que resonó entre los presentes y volvió a poner en foco una herida que sigue abierta. (NOTICIA BAIRES)