29/04/2025  -  Gremios
Pasaron a cuarto intermedio
Paritaria: docentes y estatales rechazaron la oferta
Los gremios bonaerenses fueron convocados por el Gobierno de la Provincia para participar de la Comisión Paritaria Salarial. El Frente de Unidad Docente Bonaerense solicitó "la necesidad de una mejora sustancial en la propuesta salarial". Desde ATE plantearon "la necesidad de una propuesta que supere el aumento de los precios y para ello es necesario un mayor esfuerzo desde el gobierno provincial", señalaron.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

La propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial no fue recepcionada por nuestro Frente, ya que la misma fue considerada insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional. 

 Ante esta circunstancia, el FUDB planteó la necesidad de una mejora sustancial en la propuesta salarial. La Comisión Paritaria pasó a un cuarto intermedio en el marco de la continuidad de la negociación.

 El Frente planteó que aguarda una nueva convocatoria, en la que se incluya una oferta salarial que contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios de las y los Docentes bonaerenses.

Rechazo de estatales enrolados en ATE

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los trabajadores de la ley 10.430 y complementarias para reunirse en paritaria con la intención de actualizar los salarios. Del encuentro fueron parte los sindicatos del Estado, entre ellos ATE, y autoridades gubernamentales.

ATE bonaerense consideró como “insuficiente” la propuesta presentada por el gobierno de una suba del 4% para el mes de mayo y 3% para el mes de julio y argumentó su posición ante la angustiante situación económica que viven los bonaerenses, producto de las políticas de ajuste del gobierno nacional y, por ende, el impacto que sufren sobre sus salarios.

Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, planteó "la necesidad de una propuesta que supere el aumento de los precios y para ello es necesario un mayor esfuerzo desde el gobierno provincial. Solicitamos que la negociación colectiva pase a un cuarto intermedio con el objetivo de continuar de forma urgente con el diálogo en pos recomponer los ingresos de las y los trabajadores provinciales".


Copyright 2025 Noticia Baires | El sitio de noticias de la provincia de Bs As
sitio desarrollado por artcon.com.ar