La presentación judicial se basa en un informe filtrado por el periodista Hugo Alconada Mon, titulado Hechos previstos 09JUL25, que revela seguimientos clandestinos a figuras como:
Axel Kicillof
Máximo Kirchner (PJ bonaerense)
Sergio Massa (Frente Renovador)
Facundo Manes (UCR)
Mayra Mendoza (intendente de Quilmes)
Guadalupe Tagliaferri (senadora PRO)
También se habrían monitoreado protestas gremiales, movilizaciones sociales y actividades de organizaciones como la CGT, CTA y La Bancaria2.
Pedido de investigación
En el escrito, Kicillof solicitó que se investiguen “delitos de acción pública cometidos por personas cuya identidad deberá establecerse”, y que se determine quiénes ordenaron, ejecutaron y validaron las tareas de inteligencia prohibidas por la Ley Nacional de Inteligencia, que prohíbe expresamente el espionaje por razones políticas o sociales.
Repercusiones políticas
La denuncia se suma a presentaciones similares realizadas por la CTA de los Trabajadores (Hugo Yasky), la CTA Autónoma (Hugo “Cachorro” Godoy) y el diputado Facundo Manes. Todos apuntan a un “esquema sistemático de espionaje ilegal” que, de comprobarse, podría constituir una grave violación de derechos constitucionales.
El organismo denunciado está bajo la conducción de Sergio Neiffert, designado por el presidente Javier Milei, quien reinstauró la sigla SIDE en reemplazo de la AFI. Hasta el momento, la Casa Rosada no emitió declaraciones oficiales sobre el informe ni las denuncias.