En un fallo histórico, el Tribunal Oral Federal N°4 unificó las condenas contra el empresario Lázaro Báez y dictó una pena única de 15 años de prisión, consolidando los procesos por la Ruta del Dinero K y la causa Vialidad2.
Báez, ex titular de Austral Construcciones y figura clave en el entramado de corrupción vinculado al kirchnerismo, había recibido previamente 10 años por lavado de activos y 6 años por administración fraudulenta. La Justicia consideró que ambos delitos fueron cometidos antes de que las condenas quedaran firmes, habilitando así la unificación bajo el criterio del concurso real de delitos.
Los fundamentos del fallo:
Se comprobó que Báez lavó USD 54.800.000 entre 2010 y 2013 mediante sociedades pantalla en paraísos fiscales como Teegan Inc. y Helvetic Services Group.
En la causa Vialidad, se lo responsabilizó por el direccionamiento de 51 contratos de obra pública en Santa Cruz, con un perjuicio estimado en más de $84.000 millones.
Los jueces destacaron el “rol superlativo” de Báez como contracara de los funcionarios públicos involucrados, incluida Cristina Kirchner.
Además de la pena de prisión, se le impuso una multa de USD 329 millones, equivalente a seis veces el monto lavado, y se ordenó el decomiso de bienes por valor de USD 65 millones.
Actualmente, Báez cumple su condena en el penal de Río Gallegos. Su defensa había solicitado una pena de solo seis años, alegando superposición de hechos, pero el tribunal rechazó el planteo por considerar que se trataba de maniobras independientes y de gran sofisticación.