Los destinos imperdibles para pescar pejerrey
Laguna Chasicó (Médanos): Con 12.000 hectáreas y una profundidad promedio de 10 metros, es famosa por la cantidad y el tamaño de sus ejemplares. Ideal para pesca embarcada con línea de fondo o paternoster.
Hinojo Grande (Trenque Lauquen): Formada tras las inundaciones de 1987, esta laguna de 9.000 hectáreas ofrece pejerreyes que superan el kilo. La pesca embarcada es la más efectiva.
Encadenadas de Guaminí: Este sistema incluye las lagunas del Monte, Venado, Cochicó y Alsina. Aunque el tamaño de los peces varía, la abundancia compensa. Hay alquiler de botes y buena pesca tanto desde la costa como embarcado.
Laguna Sauce Grande (Monte Hermoso): A solo 5 km del balneario, sus aguas cristalinas y verdosas son hogar de pejerreyes, sabalitos y dientudos. Es un clásico del sur bonaerense.
Salada Grande (General Madariaga): También conocida como Salada de Madariaga, esta laguna salobre de 8.000 hectáreas es famosa por sus ejemplares de “lomo negro”. Se recomienda la pesca embarcada cerca de los juncos.
La Brava (Balcarce): A 40 km de Mar del Plata, esta laguna de 500 hectáreas permite completar la cuota en media jornada. Ideal para pesca de fondo con paternoster.
Bonus local: Restaurante Náutico en Chascomús Ubicado sobre la costanera, este restaurante es un punto de encuentro para pescadores que disfrutan de la laguna homónima. Aunque no es un club de pesca, su cercanía al agua lo convierte en una parada estratégica para quienes buscan combinar pesca y gastronomía local.
Tips para una jornada exitosa
Usar mojarra viva o dientudo como carnada.
Probar distintas profundidades con sistema paternoster.
Consultar el clima y el estado del agua antes de salir.
Respetar la normativa de veda y cupos de captura.
¿Qué equipo usar para pescar pejerrey?
Aquí te dejamos una guía práctica con lo esencial para armar tu equipo:
Cañas:
Telescópicas de entre 3 y 4,2 metros.
Acción de punta, livianas y sensibles.
Ejemplo: Caña Kunnan Lagoon 4.20m de grafito IM8 o Shimano Stimula 4200.
Reeles:
Frontales livianos, con buena capacidad de tanza y freno suave.
Relación de giro recomendada: 5.1:1 o 5.2:1.
Ejemplo: Reel Caster Fury 2003 o Shimano FX 2500 FD.
Líneas:
Multiboyas (3 o 5 boyas) para pesca de flote.
Paternoster para pesca de fondo.
Boyas sensibles, de colores visibles (naranja, blanco, verde).
Anzuelos:
Chicos, entre N°6 y N°8, de pata larga.
Ideal para mojarra viva o filet de dientudo.
Otros accesorios útiles:
Tanza de 0.18 a 0.25 mm.
Plomadas livianas (10 a 20 g).
Esmerillones, mosquetones, punteros tipo mandale.
Caja de pesca con divisiones para organizar todo.
Consejo extra: Si estás empezando, podés optar por un combo completo como los que ofrecen marcas como Waterdog, Spinit o LeonPesca, que incluyen caña, reel, líneas y accesorios listos para usar